Entre el 16 y el 19 de diciembre de 2005, el centro analítico de Yuri Levada (Levada Center) realizó una encuesta entre 1600 personas mayores de edad. Las respuestas a una de estas preguntas se da junto a los porcentajes de otras encuestas similares realizadas anteriormente.
El margen de error para este tipo de encuestas es de menos del 3%.
¿EN SU OPINIÓN CUÁLES SON LAS MAYORES AMENAZAS PARA RUSIA? (La suma de respuestas supera el 100%, ya que se podía elegir más de una respuesta).
|                 |        1996  |        2000  |        2003  |        2004  |        2005  |   
|     1.El crecimiento de los   precios, el empobrecimiento de amplias capas de la población  |        31  |        39  |        37  |        42  |        48  |   
|     2.El crecimiento de la   criminalidad  |        26  |        29  |        30  |        27  |        35  |   
|     3. El aumento del paro  |        28  |        27  |        28  |        25  |        34  |   
|     4.El desfalco de las   riquezas del país por parte de poderes y empresas extranjeras  |        13  |        22  |        27  |        22  |        29  |   
|     5.La caída de la economía,   el empobrecimiento de Rusia  |        30  |        22  |        29  |        31  |        25  |   
|     6.La falta de seguridad en   el día de mañana  |        19  |        15  |        17  |        19  |        22  |   
|     7.El aumento de la   dependencia de occidente, la transformación de Rusia en un país de tercera  |        10  |        12  |        14  |        14  |        17  |   
|     8.La desaparición de Rusia   como país  |        12  |        10  |        10  |        16  |        15  |   
|     9. El desgobierno, la   anarquía, una dirección política incompetente  |        24  |        8  |        11  |        15  |        13  |   
|     10. La propagación de la   guerra de Chechenia a otras repúblicas del Cáucaso Norte  |        17  |        20  |        12  |        10  |        12  |   
|     11.La guerra civil  |        15  |        9  |        5  |        5  |        6  |   
|     12.La redistribución de la   propiedad y el robo de lo conseguido honradamente  |        2  |        4  |        5  |        4  |        5  |   
|     13.El mantenimiento en el   poder de la actual dirección  |        5  |        3  |        3  |        4  |        4  |   
|     14.La detención de las   reformas y la actividad del equipo económico  |        2  |        2  |        1  |        2  |        2  |   
|     15.Las limitaciones en la   libertad (libertad de palabra, de viajar al extranjero)  |        2  |        3  |        3  |        2  |        2  |   
|     16.Una dictadura basada en   la fuerza  |        3  |        2  |        1  |        2  |        2  |   
|     17.La llegada al poder de   los comunistas  |        11  |        2  |        3  |        2  |        2  |   
|     18.La represión masiva y   persecución de los que piensan diferente  |        3  |        1  |        1  |        1  |        2  |   
|     19.Las colas, el déficit y   las cartillas de racionamiento  |        2  |        1  |        1  |        1  |        1  |   
|     Otro  |        3  |        5  |        8  |        10  |        11  |   
|     No sabe, no contesta  |        8  |        7  |        8  |        7  |        7  |   
Ha crecido notablemente el miedo al aumento de precios, criminalidad y paro, lo que se explica en que los rusos no consideran estables los logros económicos y sociales del país. Según los datos de la encuesta el 82% de los rusos consideran que el que 2006 sea un año positivo para la economía rusa dependerá del precio del petróleo y el gas, y solo el 5% tienen una opinión opuesta. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario